Justicia de Género: modelo de innovación jurídico-político para la prevención de violaciones de DDHH y de VBG centradas en MUITF y formas de esclavitud contemporáneas conexas, contra niñas y mujeres en América Latina
Justicia de Género: Modelo de Innovación Jurídico-Político para la Prevención de
Violaciones de Derechos Humanos y de Violencia Basada en Género (VGB) con énfasis en
Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas, Forzadas (MUITF) y Formas de Esclavitud
Contemporánea Conexas, Contra Niñas y Mujeres en América Latina.
Este estudio explora cómo prevenir las violacionesde DDHH y la VBG profundizadas por el MUITFs así como por las formas contemporáneas de esclavitud relacionadas, ejercidas en contra de niñas y mujeres, desde una perspectiva jurídica y de políticas públicas comparadas, con enfoque de género, en América Latina.
Busca analizar las violaciones a los derechos humanos y la violencias basadas en género, ocasionados por el MUITF y su conexidad con las formas contemporáneas de esclavitud para efectos de proponer alternativas de prevención desde una perspectiva jurídica y de políticas públicas a través de un estudio comparado en varios países de América Latina, entre ellos: Colombia, Brasil, Chile, El Salvador y México.
Algunos de los objetivos específicos son los siguientes
- Realizar un estudio comparado entre Colombia, Brasil, Chile, El Salvador y México en relación con los MUITF.
- Evidenciar que los MUITF son una violación a los derechos humanos de las niñas y las mujeres, además de una expresión de violencia de género, y demostrar su conexidad con las formas contemporáneas de esclavitud en la región.
- Proponer un modelo preventivo al problema, desde, para y con enfoque de
derechos humanos y de género, en lo jurídico y en política pública de justicia que
verse sobre los MUITF.
Partager votre recherche
Vous pouvez partager les détails de vos recherches en cours et à venir pour les inclure dans le suivi de recherche CRANK. Ce faisant, vous contribuez à l'élaboration d'un programme de recherche mondial coordonné et harmonisé.